diumenge, 23 d’abril del 2017

Tests psicosocials




L'Associació Balear Contra l'Assetjament Laboral té una àmplia experiència desenvolupant els següents tests psicosocials per analitzar i detectar la salut del treballador, el burnout i el mobbing :


  • Test de salud total (TST). "Este cuestionario está diseñado y dirigido a detectar esa posible falta de salud. A este respecto, sobre todo, son importantes los factores psicosociales del trabajo, que resultan de las interacciones entre medio de trabajo, la naturaleza del trabajo y las tareas. Condiciones del trabajo por una parte y, por otra parte, las capacidades y necesidades de los trabajadores; las costumbres, culturas y las condiciones de vida fuera del trabajo. Estas interacciones son susceptibles de influir sobre la salud, el resultado del trabajo y la satisfacción que los trabajadores pueden experimentar. En caso de resultar significativo los resultados del test, en el ámbito del trabajo, habrá que plantearse examinar parámetros en relación a: las exigencias del trabajo, el control del mismo, tanto en las necesidades formativas como en la capacidad de decidir por parte del trabajador, y al apoyo social, tanto en relación a compañeros como a superiores" (Fidalgo i Pérez, 1996).

  • Maslach Burnout Inventory (MBI). "El Maslach Burnout Inventory (MBI) és l'instrument més emprat en les investigacions (Rubio, 2003), és més, aquest autor ens manifesta que no hi ha cap instrument que hagi superat empíricament o teòrica al MBI i Buzzetti (2005) diu: “solamente el MBI cuenta con muestras amplias y diversas en cuanto a características ocupacionales y de su lugar de origen, por lo que este instrumento ha sido aceptado como un estándar para medir el BO”. Aquesta mateixa autora manifesta que: “Así, diversos autores reconocen que el MBI es el instrumento que más ha aportado a la conceptualización del síndrome (Cordes y Dougherty, 1993; Gil-Monte, 1999; Schaufeli, 2000; Maslach, 2001; Halbesleben, 2004)”. Per una altra banda, el Maslach Burnout Inventory (MBI), és la prova psicològica més important i acceptada per tota la comunitat científica (Maslach i Jackson, 1986)" (Sánchez, 2014). Per una altra banda, aquest instrument és un "gold standard".

  • Leymann Inventory of Psychological Terrorization (LIPT 60). "Se ha constatado la existencia en las empresas de trabajadores sometidos a un hostigamiento psicológico tal, que presentan síntomas psicosomáticos y reacciones anormales hacia el trabajo y el ambiente laboral. Muchas de estas manifestaciones se ajustan a la definición de mobbing, término empleado en la literatura psicológica internacional para describir una situación en la que una persona o un grupo de personas ejercen una violencia psicológica extrema (en una o más de las 45 formas o comportamientos descritos por el Leymann Inventory of Psychological Terrorization, LIPT), de forma sistemática (al menos, una vez por semana), durante un tiempo prolongado (más de 6 meses), sobre otra persona en el lugar de trabajo, según definición de H. Leymann. En castellano, se podría traducir dicho término como “psicoterror laboral” u “hostigamiento psicológico en el trabajo”"(Martín i Pérez, 1998) .

dimarts, 18 d’abril del 2017

Definició de riscos psicosocials





La Nota Tècnica de Prevenció 840 defineix el riscos psicosocials com a:  "aquellas características relativas a la organización y ordenación del trabajo desde la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y como “aquellas condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la organización del trabajo, el contenido del trabajo y la realización de la tarea, y que se presentan con capacidad para afectar el desarrollo del trabajo y la salud del trabajador” (INSHT), no deben quedarse fuera de la gestión preventiva ni de la evaluación de los riesgos laborales dada su relevancia en cualquier relación laboral"  (Lahera i Nogareda, 2009).

Cercar en aquest blog